Festival Artístico “desafiarte”

La Agencia Córdoba Cultura informa que, por tercera vez consecutiva, se realizará el “Festival Artístico Desafiarte”, que congrega a niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes de nuestra ciudad y, por primera vez con la participación de instituciones del interior provincial.
El mismo dará comienzo el domingo 27, prosiguiendo el martes 29 y miércoles 30 de noviembre y abarca diferentes espacios de la ciudad como el Teatro del Libertador, Paseo de las Artes, Cabildo histórico y plazas, entre otros.

Programación
Domingo 27, de 17 a 20 hs.
Plaza Mariano Moreno de San Vicente
, se exhibirán artesanías de la Fundación “Superhábiles”.
En el Centro Cultural San Vicente se presentan: el Grupo Cafeto de Oncativo con la obra de teatro “Mi superpoder es la imaginación”, Instituto San José de Berrotarán con “Septiembre del 88”, expresión corporal y el Taller Enrique Mora de Córdoba con la obra de teatro “El rey león”.
En el Paseo de las Artes actuarán: Instituto María Montesori del Bell Ville con la obra de teatro “La creación”; la Fundación Otiun con “Sueño de una noche...de cualquier estación”, adaptación libre de la obra de Shakespeare “Sueño de una noche de verano” y la Escuela Fray Mamerto Esquiú de Oncativo con la obra “Milagro de amor”.

Martes 29, de 19,30 a 21 hs.
Plaza Italia ( 27 de abril y Cañada): Perfomance “Vida ciclos vida” a cargo del equipo artístico Desafiarte. En ella intervienen 60 jóvenes de instituciones de Córdoba como ILAC, Ckari Cay, Apadim y Ceidij.

Miércoles 30, de 9 a 20 hs.
Museo Genaro Pérez
, de 9 a 18 hs se exhibirán trabajos premiados en el 11º Salón de arte de vidas especiales; la Fundación Superhábiles participa con la construcción “Laberintos” integrada por telares, tejidos, pintura y alfarería entre otros.
El Centro El Puente exhibirá trabajos artísticos en madera y arcilla, la escuela Carolina tabor de Arroyito presenta instalación y títeres “Los reparadores de sueños” y los Talleres artísticos Implicarte madera y pintura.
Asimismo, habrá narración oral de diversos cuentos y textos y participación de la Revista Colores, producida en sistema braile.

En la Legislatura Provincial, de 12 a 13 hs. se realizará exhibición de patín artístico a cargo de la Parroquia Santa Mónica y San Agustín y la Orquesta junto al coro de padres del Instituto Hellen Kéller .Otros espectáculos musicales estarán a cargo de Renacer, Escuela Raúl Carrea, Fundación encuentros de Icho Cruz e Instituto bilingüe para sordos.
El Area peatonal y la Explanada del Cabildo serán los escenarios de las murgas, que actuarán de 16,30 a 17,30 hs. con la participación de Escuelas de Cruz del Eje, Río Segundo y Arroyito.
Los murgueros continúan a las 17,30 hs. en Plaza Vélez Sarsfield, Patio Olmos y Casa Radical, con Institutos de Cosquín y Córdoba.
El cierre artístico del Festival Desafiarte se realizará en el Teatro del Libertador, de 18 a 19,30 hs.
En este marco se presenta la obra “Romeo y Julieta” de Shakespeare por el Grupo Ceidij; “Hamlet” por la Escuela Ckari Cay, espetáculo de danza “Señales de identidad” a cargo del Centro Renacer y otras instituciones.
La locución del evento estará a cargo de Rebeca Bortoletto y María Eugenia Fabro.

Cabe destacar, que el Festival Desafiarte cuenta con el apoyo de la Fundación Arcor y a partir del año 2004 se sumó la Provincia y el Municipio.

Todos los espectáculos son con entrada libre y gratuita

Programación