Bibliotecas de la Ciudad tiene el agrado de invitarlo a usted a AGOSTO
CICLO: EL TEATRO TAMBIEN SE LEE
Los dramaturgos que dan letra a los actores entrevistados por Rómulo Berruti.
FECHAS:Jueves 04,Jueves 11, Viernes 19,Viernes 26.
Tato Pavlovsky
Patricia Suárez
Javier Daulte
Patricia Zangaro
Horario: 19.30 hs.
LUGAR
Biblioteca Güiraldes – Talcahuano 1261 – Recoleta.
DETALLE
El acercamiento a un texto escénico permite intuir cómo imaginó el autor sus personajes, el ámbito en que se mueven, los vínculos y la línea de pensamiento que trasmiten.
Los autores tratarán temas como: Qué función cumplió y sigue cumpliendo el teatro como ámbito para el debate ideológico, cómo se forma la identidad intelectual argentina a través de sus autores teatrales y qué opinan los dramaturgos de los actores que escriben y dirigen.
Rómulo Berruti
Periodista de espectáculos. Crítico de teatro y cine. Editor de la página teatral de Clarín durante casi 20 años y luego, hasta completar 25 de labor allí, editor de la página de espectáculos. Creador y conductor –junto a Carlos Morelli- de Función Privada, un muy exitoso programa de cine por televisión que cumplió 15 años consecutivos en el aire. Creador y conductor, desde 1992, del programa radial Detrás del espejo, dedicado a la cultura y al espectáculo, primero en Del Plata y ahora en Ciudad (lunes a viernes de 13 a 14). Este título tuvo también su espacio en cable (señal 3 de VCC) con auspicio del Fondo Nacional de las Artes. Creador y conductor de Escenario, que va por radio Nacional (lunes a las 0.10).
Eduardo "Tato" Pavlovsky
Médico – Formación analítica – Psicoterapeuta de grupo Psicodramático – Creador del Psicodrama en Latinoamérica – Dramaturgo y Actor de teatro y cine. Autor de varios textos dedicados a Psicodrama de grupo, entre ellos el primer libro en castellano "Psicoterapia de grupo de niños y adolescentes". Tiene 27 libros publicados. Sus obras teatrales más conocidas son "Telarañas", "Paso de dos", "Poroto", "La Muerte de Marguerite Duras", "Potestad", "El Sr. Galíndez", "Rojos globos rojos" – Estas tres últimas obras fueron llevadas al cine. Potestad representó al Teatro Argentino en 70 Festivales Internacionales.
Actualmente en cartel con "Variaciones Meyerhold" en el C.C. de la Cooperación, a fines de agosto en México D.F. en el marco del Encuentro Internacional de Teatro "Encuentro de Teatro Nuevo" en el Teatro Jimenez Rueda y en septiembre en el V Festival internacional de Buenos Aires.
Patricia Suárez
Nació en Rosario en 1969. Narradora y dramaturga, ha publicado varios libros entre ellos Perdida en el momento (Premio Clarín de Novela 2003). Escribió la trilogía Las polacas estrenadas en 2002 en Buenos Aires y dirigida por Clara Pando, Elvira Onetto y Laura Yusem. En el 2004 fueron estrenadas Valhala (dir. Ariel Bonomi), nominada a 4 premios ACE. En el 2005 se estrenó Rudolf (Dir Cecilia Pión) Teatro Nacional Cervantes, actualmente en cartel en el Taller del Ángel y El tapadito (dir. Hugo Urquijo), en el Teatro del Pueblo. Está programada Las 20 y 25 ( Dir. Helena Tritek) en el Teatro Payró.
Javier Daulte
Dramaturgo, guionista y director de teatro, docente de actuación y dramaturgia
Insiste en que el teatro no debe transmitir idea alguna sino inventarlas. Premios recibidos: Royal Shakespeare Festival of New York Award, Primer Premio de la Ciudad Autónoma de Bs As , Fondo Nac. de las Artes, ACE, CELCIT, María Guerrero, Martín Fierro, Broadcasting, Teatro del Mundo, Clarín, Trinidad Guevara, Butaca de España, GETEA. Festivales internacionales: Shizuoka (Japón), Avignon (Francia), Festival de Bs As, Sitges, Grec, Otoño de Madrid (España), Manizales (Colombia), Caracas (Venezuela), Londrina (Brasil), Fronteras (Londres), Mettre en Scéne (Francia), Temporada Alta (Gerona). Estrenos: Criminal (1996), Martha Stutz (1997), Casino (1998), Faros de Color (1999), Gore (2000), Fuera de Cuadro (2001), La Escala Humana (2001), Demóstenes Estomba (2002), Bésame Mucho (2002), El Vuelo del Dragón (2002), 4D Óptico (2003, en el teatro Lliure de Barcelona), ¿Estás ahí? (2004) y Nunca estuviste tan adorable (2005), versión catalana de ¿Estás ahí? en el Teatro Romea de Barcelona (2005) Dicta seminarios en Madrid y Barcelona.
Actualmente prepara Automáticos, a estrenarse en el Institut del Teatre de Barcelona y participa en la última creación de La Fura dels Baus, La Metamorfosis de Kafka.
Patricia Zangaro
Ha estrenado, entre otras obras, Hoy debuta la finada (1988), Pascua rea (1991), Por un reino (1993), Auto de fe... entre bambalinas (1996), Las razones del bosque (2002.) Como dramaturgista, ha trabajado para el Teatro San Martín y el Teatro Cervantes en las versiones de Shylock, el mercader de Venecia, con dirección de Robert Sturua (1999); La tempestad, con dirección de Lluís Pasqual (2000); Don Chicho, con dirección de Leonor Manso (2003); etc. Ha obtenido, entre otros premios, el Primer Premio Municipal (Bs. As., 1986/87), Leónidas Barletta (1991 y 1996), Trinidad Guevara (1996), Pepino el ´88 (1995/1996.) Sus obras han sido traducidas al inglés, francés y portugués.
Actualmente realiza la adaptación de "El rey Lear" de Shakespeare que se estrenará en 2006 en el Teatro G. San Martín protagonizado por Alfredo Alcón y dirigido por Jorge Lavelli.