Argentores en la Feria del Libro

LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE LA ARGENTINA, ARGENTORES, ESTARÁ NUEVAMENTE PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. ORGANIZARÁ DESDE EL 22 DE ABRIL AL 9 DE MAYO, DIVERSAS ACTIVIDADES, TANTO EN SU STAND, COMO EN LAS SALAS ALFOSINA STORNI, JORGE LUIS BORGES Y EN EL RINCÓN DE LA LECTURA.

La Sociedad General de Autores de la Argentina, ARGENTORES, dispondrá en la Feria Internacional de Libro de un stand, donde se exhibirá y pondrán a la venta, textos de teatro, cine, radio y televisión, de autores nacionales y extranjeros.
Además, desde el 22 de abril al 9 de mayo, están previstas, diversas actividades, tanto en su stand, como en las salas Alfonsina Storni, Jorge Luis Borges y El Rincón de la Lectura, donde participarán personalidades de la cultura nacionales e internacionales. Entre estas últimas se destaca la prestigiosa autora Ana Diosdado, Presidenta de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), a quien se conoce en nuestro país como actriz y autora de guiones para televisión como “Anillos de oro” y “Segunda enseñanza”. Participará también, el destacado escritor brasilero Doc Comparato, autor de exitosas obras de televisión de la Red Globo TV, ganador por su trabajo de numerosos premios.

Actividades en el Stand de ARGENTORES:

Viernes 22 de abril: 20:00 hs.
Mesa Redonda organizada por ARGENTORES y Ediciones “Arte del Sur” sobre: “La importancia del libro en la realización del hecho teatral”. Panelistas: Halima Tahan, Jorge Dubatti, Susana Torres Molina, Damián Ríos, Santiago Roca y Jorge Garrido.

Sábado 23 de abril: 20:00 hs.
“6 autores en busca de un personaje”. Un grupo de autores que buscan un personaje para una telenovela, mostrarán al público presente como se construye un libreto de televisión. Participarán: Alberto Drago, Lucía Laragione, Juan Carlos Cernadas Lamadrid, Susana Poujol, Máximo Soto y un invitado sorpresa.

Domingo 24 de abril: 19:00 hs.
“Radioteatro, palabra mayor”. Merche Martínez hará una breve reseña histórica sobre los comienzos del radioteatro y presentará un radioteatro en vivo.

Lunes 25 de abril: 20:00 hs.
“El humor en los medios”. Charla sobre el humor en los medios hoy, con Carlos Garaycochea y Juan Carlos Mesa.

Martes 26 de abril: 18:00 hs.
Presentación del libro “Teatro: Las tres carátulas. Clásicos del sentir” de Carlos Ratto. Comentarán el libro Ivonne Fournery, Mabel Loisi, Julio Imbert, Ramón Perelló y Juan Carlos Lamy.

Miércoles 27 de abril: 17:00 hs.
“La cocina de ARGENTORES”. Luciano Corvalán, responsable de ARGENTORES Santa Fe, presentará libros y comentará las actividades culturales que se llevan a cabo en su provincia.
19:30 hs. La autora y actriz Gladis Gómez de la provincia de Chaco, presentará el monólogo “Los cuentos de Ña Velina” y expondrá la ponencia “Pintar la aldea o morir en el intento”, sobre la dramaturgia en la región.

Jueves 28 de abril: 20:30 hs.
“La palabra en el texto teatral”. Inés Mariscal se referirá a las actividades culturales realizadas Por ARGENTORES en Mar del Plata. Contará con la participación de Marcelo Marán.

Viernes 29 de abril: 16:00 hs.
El autor Agustín Malfatti presentará una ponencia sobre los planes de las actividades culturales en Córdoba.
20:30 hs. Organizado por Hugo Saccocia y la Biblioteca Hueney, Elena Sagaseta presentará el libro “Patagonia, corral de estrellas” de Alejandro Finzi.

Sábado 30 de abril: 20:00 hs.
Charla: “Embudo contra periferia o cultura crítica contra cultura ácritica”, a cargo de Carlos Alsina y Jorge Dubatti.

Domingo 1 de mayo: 19:00 hs.
Charla: “Actrices que escriben” a cargo de Marcela López Rey e Ivonne Fournery.

Lunes 2 de mayo: 20:00 hs.
Charla sobre “Teatro y sociedad” coordinado por Bernardo Carey, con la participación de los siguientes panelistas: Beatriz Catani, Walter Operto y Luis Sáenz y Fernando Finvarb.

Martes 3 de mayo: 19:00 hs.
“Radioteatro, palabra mayor”, charla de Meche Martínez sobre ¿Cómo se gesta un guión de radioteatro?


Miércoles 4 de mayo: 19:00 hs.
“ARGENTORES y los jóvenes autores”, charla con Luis Cano, Alfredo Rosenbaum y Alejandro Tantanian.

Jueves 5 de mayo: 19:00 hs.
Presentación del libro “Teatro completo (1961-2004) del dramaturgo Ricardo Halac. Hablarán sobre la trayectoria del autor el investigador Osvaldo Pelletiere, la dramaturga Beatriz Mosquera y el poeta Horacio Salas. Matizarán el acto actores que leerán brevísimas escenas de las obras “El dúo Sosa Echagüe” y “Metejón”, incluidas en este volumen.

Viernes 6 de mayo: 20:00 hs.
Mesa Redonda sobre: “Teatro, narrativa y narración oral”, con la participación de Beatriz Mosquera, Raúl Serrano, Ana María Bovo y Angela Pradelli.

Sábado 7 de mayo: 19:00 hs.
“Radioteatro, palabra mayor”. Charla de Meche Martínez, quien presentará como ejemplo el radioteatro “Un papel en el cine”, con la actuación de Cecilia Maresca, Cristina Allende, Ramón Perelló y Carlos Celestre. Contarán con la visita de Alberto Migré.

Domingo 8 de mayo: 20:00 hs.
Mesa Redonda sobre el “Derecho del autor y la Mutualidad”, con Elio Gallipoli, Carlos Villalba y Néstor Sarria.

Lunes 9 de mayo: 20:00 hs.
Charla sobre teatro: “Máscaras, teatro y miradas de mujer” coordina Cristina Escofet. Panelistas: Patricia Zángano, Susana Poujol, Estela Castronnovo, Susana Nora y Elvira Oneto.


Actividades fuera del Stand de ARGENTORES:

Miércoles 27 de abril, 20:30 hs. Sala Alfonsina Storni:

Mesa Redonda: “Encuentro entre España y Argentina”, participantes: Alfredo Carrión, Ana Diosdado y Alberto Migré, con la coordinación de Canela.

Jueves 28 de abril, de 16:00 a 17:30 hs. en El Rincón de la Lectura:

La Fundación El Libro y ARGENTORES, presentarán el Taller: “El arte del espectáculo: el oficio de escribir televisión” a cargo de Ernesto Korovsky, autor entre otros guiones de “Son amores”, “Gasoleros” y “El sodero de mi vida”. Participará la actriz María Fiorentino.

Viernes 29 de abril de 16:00 a 17:30 hs. en El Rincón de la Lectura:
La Fundación El Libro y ARGENTORES presentarán el Taller: El arte y el espectáculo: el oficio de escribir radio” a cargo de Alberto Migré.

Sábado 30 de abril, 21:30 hs. Sala Alfonsina Storni:
Mesa Redonda sobre el “Significado del derecho de autor en el mundo contemporáneo”, con la participación de Doc Comparato, Alberto Migré, Delia Lipszyc, Roberto Igarza y Guillermo Hardwick, con la coordinación de Salvador Ottobre.

Lunes 2 de mayo, de 16:00 a 17:30 hs. en El Rincón de la Lectura:
La Fundación El Libro y ARGENTORES presentarán el Taller: “El arte del espectáculo:el oficio de escribir teatro” a cargo de Tito Cossa.
A las 20:30 hs en la Sala Jorge Luis Borges:
ARGENTORES presenta el espectáculo “Se que volverás”, de Alberto Migré, Premio ARGENTORES 2004. Con la actuación de Irma Roy, Cristina Alberó, José María Langlais, Ramón Perelló…

Miércoles 4 de mayo, a las 20:00 hs. en la Sala Alfonsina Storni:
Presentación del libro “Clásicos de ARGENTORES”, con las obras: “El amor está de novio” de Nené Cascallar, “Historias para ser contadas” de Osvaldo Dragún, “Los jóvenes viejos” de Rodolfo Kuhn y “Situación límite” de Nelly Fernández Tiscornia. Participarán: Alberto Migré, Roberto Perinelli, Pablo Sirvén, Mabel Loisi y Claudio España.

Jueves 5 de mayo, de 16:00 a 17:30 hs. en El Rincón de la Lectura:
La Fundación El Libro y ARGENTORES presentarán el Taller: “El arte del espectáculo: el oficio de escribir cine” a cargo de la directora Lucrecia Martel y con la participación de la actriz Graciela Borges.

Programación