La décima edición del Festival de Teatro de Rafaela se extenderá del 15 al 20 de julio. Contará con un total de 32 espectáculos, más de 70 funciones y una extensa agenda de actividades especiales gratuitas.
La programación fue presentada oficialmente anoche en Rafaela por el intendente de dicha ciudad, Luis Castellano, y el secretario de cultura Marcelo Allasino.
La programación y actividades especiales incluyen obras creadas o dirigidas por destacados artistas nacionales como Griselda Gambaro, Santiago Loza, Gerardo Hochman, Diana Szeimblum, Marcelo Katz, el Grupo Piel de Lava, Juan Parodi, Silvio Lang, entre otros reconocidos artistas, junto a elencos locales y de distintas ciudades del país, España y Uruguay.
Este año el Festival de Teatro de Rafaela concretará su versión más esperada: la décima edición. Este importante aniversario será celebrado durante las seis jornadas que ocupará el evento, que se extenderá desde el martes 15 al domingo 20 de julio.
Anoche, jueves 26 de junio, fue presentada oficialmente la programación por el intendente de Rafaela, Luis Castellano, y el secretario de cultura, Marcelo Allasino. Durante el FTR14, el público de dicha ciudad y la región podrá apreciar espectáculos de Rosario, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Montevideo, además del desfile de apertura, de procedencia española, y el estreno de una co -producción con el Teatro Nacional Cervantes, con elenco local.
Como en las últimas ediciones, las fronteras de este encuentro teatral continúan expandiéndose a través de la inclusión de subsedes, siendo este año siete localidades las que formarán parte del evento: Ataliva, Ramona y Suardi -que ya participaron en ediciones anteriores-, Pilar, Clucellas, Colonia Aldao y Morteros -que se suman este año por primera vez-. Además, en virtud de un proceso de internacionalización que se inició en 2013, contemplando la convocatoria de propuestas de otros países, se presentarán "Tebas Land", de Uruguay y "Rodafonio", de España.
La programación abarcará una amplia multiplicidad de géneros, con propuestas dirigidas al público adulto y para toda la familia. Los espectáculos se distribuirán en más de 70 funciones en diversas salas y espacios alternativos de Rafaela como el Centro Cultural Municipal -Sala Sociedad Italiana-, Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, Centro Cultural La Máscara, Teatro Lasserre y Club Automóviles Antiguos de Rafaela. Retomando la propuesta del año pasado, el festival instalará una carpa de circo donde se realizarán funciones destinadas a toda la familia.
Una de las novedades del año será la inclusión entre los espacios del festival del Complejo Cultural del Viejo Mercado, cuya remodelación está en su fase final. El público y los artistas, tanto locales como foráneos, podrán conocer y recorrer un maravilloso edificio ganado por la cultura que se encuentra en su última etapa de obra. Además de espectáculos teatrales, el Complejo Cultural Viejo Mercado será intervenido por instalaciones artísticas que podrán ser recorridas a lo largo de los seis días que durará el evento.
Por su parte, las subsedes recibirán el Festival en diversas salas y espacios alternativos, como también en los espacios verdes de las diferentes localidades.
La diversidad de propuestas se reflejará también en el cronograma de actividades especiales gratuitas, entre las cuales se destacan tres seminarios formativos a cargo de docentes de primer nivel, muestras, instalaciones, intervenciones urbanas, presentaciones de libros y las habituales mesas de devoluciones a cargo de miembros de Critea y periodistas especializados.
El Festival de Teatro de Rafaela es organizado por la Secretaría de Cultura de Rafaela, con la cogestión del Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, y se perfila en el panorama cultural argentino como uno de los acontecimientos teatrales más relevantes de la escena nacional.