Ojos al mundo: Teatro. Temporada 2009.

Ojos al mundo: Teatro. Temporada 2009

Qué es el Certamen
El Programa de Formación de Espectadores (Dirección de Extensión Recreativa y Educativa, Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) gracias a una invitación del FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires, Dirección de Festivales, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) organizó este año el Primer Certamen de Jóvenes Críticos en el FIBA: “Ojos al mundo: Teatro” que se propone fomentar el interés por la apreciación crítica del teatro y la danza, y la escritura periodística especializada en artes escénicas.
A la manera de otros festivales de cine del Europa, el Programa de Formación de Espectadores quiere formar parte de este evento cultural de las artes escénicas en el que se cruzan por primera vez estéticas y lenguajes de todo el mundo. Así como los espectáculos elegidos para formar parte del Programa tienen como primera condición la calidad, nos interesa estar presente en el epicentro mismo de fomento de nuevas teatralidades.
Y para que las artes escénicas sean también la excusa para ejercitar la mirada, la opinión, la reflexión, la curiosidad y la escritura, Ojos al mundo: Teatro se presenta como un laboratorio de reflexión y producción periodística cuyos protagonistas son tanto los artistas como los alumnos de escuelas medias y terciarias del Gobierno de la Ciudad.
Otro de los objetivos del Certamen en esta primera edición, es producir material escrito para una posible publicación en formato papel o digital, que abra las puertas a un vínculo productivo e interesante entre el teatro de Buenos Aires y los jóvenes y adolescentes de la Ciudad, una gran deuda de las últimas décadas.

Quiénes pueden participar
Alumnos regulares de cualquier rama, modalidad u orientación de instituciones educativas públicas dependientes del Ministerio de Educación G.C.B.A. que pertenezcan a escuelas de nivel medio o terciario (escuelas medias, CENS, técnicas y artísticas, y de enseñanza superior) y que tengan entre 16 y 25 años, hayan participado o no del Programa de Formación de Espectadores.

Cuáles son los premios
Participar activamente del VI Festival Internacional de Buenos Aires, uno de los más importantes festivales de teatro de Latinoamérica. Los 20 ganadores asistirán gratuitamente de un mínimo de 4 espectáculos internacionales; formarán parte de dos seminarios-taller de un día de duración cada uno de redacción periodística y elementos básicos de análisis teatral dictados por especialistas con el objeto de generar un material periodístico publicable relacionado con entrevistas y críticas en un espacio de símil redacción periodística en las instalaciones de la organización del Festival. Los alumnos serán acompañados en todas las actividades por un coordinador pedagógico del Programa Formación de Espectadores.

Coloquio y ganadores

Luego del coloquio realizado el pasado sábado 26 de septiembre en el que se indagó acerca de los conocimientos, inquietudes y posibilidades horarias de los jóvenes, además de vislumbrar algún indicio de vocación vinculada al hacer, producir o generar espectáculos teatrales, fueron seleccionados los 13 finalistas que participarán del VIII FIBA, del 5 al 18 de octubre.

• Nicolás Baruj Conde, 17 años. ENS en Lenguas Vivas "Sofía E. B. de Spangenberg". Palermo.
• Franco Candiloro, 16 años. Colegio Nacional Nº 3 "Mariano Moreno". Almagro.
• Romina Almirón, 21 años, Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Balvanera.
• Yamila Ursino, 21 años, Club de Jóvenes.
• Leila Gorojovsky, 22 años. ENS (Sup) en Lenguas Vivas "Sofía E. B. de Spangenberg". Palermo.
• Verónica Belén Caminos, 16 años. EEM Nº1 Distrito Escolar 12 "Julio Cortázar". Flores.
• Mariana Eva Villareal, 17 años. EEM Nº1 Distrito Escolar 12 "Julio Cortázar". Flores.
• Lara De Luca, 18 años. Colegio Nº 13 Distrito Escolar 18 "Tomás Espora". Liniers.
• Claudio Marcelo Campolongo, 20 años. CENS 23 Distrito Escolar 8. Caballito.
• Rosalba Ramírez, 17 años. Normal Nº 4 Distrito Escolar 8 "Estanislao S. Zeballos". Caballito.
• Romina Giselle Rearte, 17 años. Colegio Nicolás Avellaneda. Palermo.
• Ana Ailén Federico, 19 años. Escuela de Jardinería "Cristóbal M. Hicken". Palermo.
• Julieta Emiliozzi, 17 años. Escuela de Jardinería "Cristóbal M. Hicken". Palermo.


Organiza:

Ana Durán, Sonia Jaroslavsky, Hugo Salas, Pedro Antony, Nadia Isasa, Belén Parrilla y Eleonora Pereyra.
Programa de Formación de Espectadores
Dirección de Extensión Recreativa y Educativa
Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Gracias a una invitación del FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires, Dirección de Festivales, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)


El cronograma de trabajo de los 13 finalistas consiste en:

• Asistir a un mínimo de 4 espectáculos internacionales obligatorios y 1 optativo a elección.
• Asistir a un mínimo de 1 película del ciclo Cámara Hamlet y 1 optativo a elección.
• Asistir a un taller de Elementos básicos del periodismo gráfico, dictado por la prof. Ana Durán y asistido por Sonia Jaroslavsky.
• Asistir a un taller de Elementos básicos del análisis teatral dictado por Sonia Jaroslavsky y Ana Durán.
• Asistir a un curso inicial sobre conceptos de teatro musical, zarzuela y la importancia de Igor Stravinsky dictado por Diego Fischerman (Página/12)
• Asistir a un curso inicial sobre danza y movimiento dictado por la crítica de danza Ale Cosín (Clarín).
• Asistir a dos conferencias de prensa realizadas a dos importantes críticos teatrales: Alejandro Cruz (La Nación) y Camilo Sánchez (Clarín)
• Asistir un mínimo de 4 veces por semana a la oficina-redacción preparada para tal fin en Harrods (punto de encuentro y oficina del FIBA)
• Producir material de análisis e investigación, realizar críticas y entrevistas y reflexionar sobre el fenómeno teatral, sus estéticas, protagonistas y formas de producción.

El resultado de todo lo elaborado tomará la forma de una publicación que editará el FIBA durante el 2010.

Para ver las producciones de los alumnos en y durante el FIBA 2009, entrá aquí:

http://www.festivaldeteatroba.gob.ar/home09/web/es/formacion/news.html

Programación